Como podríais haber imaginado, hoy toca la reseña de la segunda parte de una trilogía que me está gustando mucho. Gracias a la Lectura Conjunta que ha organizado Alhana, del blog Tiempo Libro, en colaboración con Escarlata Ediciones, pude descubrir una historia maravillosa a la que recomiendo a todas las personas a las que les guste la fantasía épica.
Si no sabéis de qué os estoy hablando, podéis leer la anterior reseña aquí.
Al igual que con el primer libro, ha sido muy divertido poder entrar en Twitter a leer las opiniones de quienes están leyendo el libro al mismo tiempo que yo (#LCLosFragmentosDelDestino), aunque en esta ocasión solo lo he consultado al acabar el libro porque no quería saber NADA antes de leerlo.
No me enrollo mucho más, así que, sin más dilación, ¡comencemos con la reseña! (AVISO: Reseña larga 😛)
Título: Los Fragmentos del Destino II: El Nexo
Autor: María Viqueira
Editorial: Escarlata Ediciones
Lanzamiento en español: octubre 2015
Pág.: 352
Saga: Trilogía
Comprar aquí
Autor: María Viqueira
Editorial: Escarlata Ediciones
Lanzamiento en español: octubre 2015
Pág.: 352
Saga: Trilogía
Comprar aquí
Encerrada en una celda, traicionada y privada de respuestas, Nalia ni siquiera sabe si sus amigos están vivos o muertos. De lo único que es consciente es de que Azaroth, líder de la Hermandad de la Nueva Era, la necesita con vida. Teniendo en cuenta la cantidad de enemigos que desean verla muerta por culpa de su marca, sería sencillo rendirse a sus designios, pero ¿está dispuesta a renunciar a su libertad?
Un rescate de quien menos lo espera la pondrá de nuevo en el tablero de juego. Ahora tendrá que decidir si quiere volver a encerrarse en una torre o arriesgarse y cambiar el destino del mundo.
Los fragmentos del destino: El nexo es la segunda entrega de una trilogía de fantasía y aventura juvenil. Personajes de leyenda se unen en una lectura perfecta para dejarse envolver por la magia de este épico mundo.
Un rescate de quien menos lo espera la pondrá de nuevo en el tablero de juego. Ahora tendrá que decidir si quiere volver a encerrarse en una torre o arriesgarse y cambiar el destino del mundo.
Los fragmentos del destino: El nexo es la segunda entrega de una trilogía de fantasía y aventura juvenil. Personajes de leyenda se unen en una lectura perfecta para dejarse envolver por la magia de este épico mundo.
Mi opinión
AVISO: Esta reseña contiene spoilers de la primera parte.
Cuando terminé Hermandad de la Nueva Era me quedé con el hype por las nubes porque había leído una de las mejores lecturas del año, y he decir que esta segunda parte no ha decepcionado.
Esta segunda entrega comienza justo donde termina el libro anterior: con Nalia encerrada en la Aguja Gris y en manos de Azaroth, tras la traición de Alec (mi amor incondicional).
A raíz de este encierro, Nalia va descubriendo, poco a poco, quién es en realidad y por qué es tan importante para todo Thánator. La verdad es que el worldbuilding y la ambientación de la novela me han encantado porque está todo bien hilado y en sus dosis justas para no aburrirte.
Cuando por fin sale de la torre, (si queréis saber cómo, tendréis que descubrirlo vosotros 😛) se enfrenta a la dualidad de seguir siendo libre, arriesgando así su vida día tras día, o continuar con el viaje hacia la Torre de Cristal, donde aprenderá qué es ser una hechicera y madurará como personaje.

Pero Nalia no es el único personaje que tiene una muy buena evolución. Neil (o Alec) pasa de ser totalmente arisco, borde y antipático, a ser un chico que se abre a Nalia, que le muestra sus sentimientos y que se preocupa por ella en todo momento. Un personaje más real, vaya.
También nos reencontraremos con otros personajes que ya conocemos, y aparecerán nuevos, como Ailyn (<3) que es una mujer de armas tomar y con unas convicciones muy claras.
Aunque sí es cierto que la verdadera acción no empieza hasta la segunda mitad, he de decir que la primera parte no se hace muy pesada. Cuando empecé a leerlo me dio algo de miedo porque el primer libro es acción pura y dura en casi todas sus páginas y eso te deja con ansia por saber más. Por fortuna, la escritora ha sabido conducir la historia de forma que te deje esa misma sensación sin que pasen tantísimas cosas como en el libro anterior. Con esto no quiero decir que no haya acción, porque sí la hay, pero es un tipo de acción diferente.
Al igual que el anterior libro, el ritmo es ágil, fluido y se lee enseguida. Esta trilogía me está durando un suspiro y no quiero que se acabe.
He de admitir que, en esta ocasión, sí me esperaba los giros narrativos, pero creo que ha sido porque no quería creer en que pudiese darse las otras opciones que se me pasaban por la cabeza. Doy gracias a que María no sea de las que les gusta matar a diestro y siniestro (al menos de momento) jajajaja.
Con respecto al final, he de decir que no es tan espectacular como el del anterior pero es lo que suele pasar con las segundas partes, que son algo más calmadas. Pero, de igual modo, hace que te quedes deseando leer la siguiente parte. Por suerte, no tendré que esperar mucho para leer el desenlace.
En general, esta novela me ha encantado. Es una trilogía que, desde que la descubrí, la recomiendo a todo el mundo.
Como veis, no puedo decir nada malo sobre esta historia tan maravillosa que Maria Viqueira ha escrito.
Novela totalmente recomendada, así que vamos con la puntuación...
¡Cuatro fresitas de cinco!
Por último, y antes de despedirme, como es habitual, me gustaría volver a darle las gracias a Alhana de Tiempo Libro, por la organización de la Lectura Conjunta, y a Ediciones Escarlata por facilitarme el ejemplar en formato ebook. Ha sido un placer poder seguir viviendo las aventuras de Nalia y sus amigos y poder reseñar una obra tan buena.
Quienes hayáis leído el libro, ¿qué os ha parecido? ¿Os ha gustado?
¡Nos leemos pronto!