Título
Original: Paper Towns
Editorial: Nube de Tinta
Publicación en Español: Junio 2014
Paginas: 362
Sinopsis: En su
último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos
del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y
enigmática Margo Roth Spielgelman, se presenta en mitad de la noche para
proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una
intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sella
un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño
cerco de pistas.
Mi Opinión: Quentin es un chico de dieciséis
años, está cursando el último curso de
instituto. Y está enamorado desde
que era pequeño de su vecina Margo Roth
Spielgelman. Ellos dos eran amigos de pequeños, pero un día dejaron de serlo.
Una noche Margo entra por la ventada de su
habitación, para pedirle que le acompañe a vengarse
de algunos compañeros suyos, ella tiene ya planeado todo.
A la mañana siguiente Margo ha desaparecido, pero a
nadie le preocupa especialmente porque ella suele desparecer muchas veces
durante días.
Pero esta vez Quentin siente que la
desaparición de Margo no es igual que siempre. Así que a partir de ahí, él junto a sus amigos empiezan a seguir
pistas que ella ha ido dejando por todos lados, y comienzan un viaje para
encontrarla.
El ritmo de lectura es una de las cosas
que más me ha costado seguir, porque la primera
parte es un poco más rápida
debido al plan que Margo tiene planeado. Pero en cambio, la segunda parte ha sido un poco más lenta debido al misterio que rodea
la desaparición de Margo.
CIUDADES
DE PAPEL, está narrado en primera
persona desde el punto de vista de Quentin, con el que vamos a ir descubriendo
el misterio que rodea a Margo y el motivo de su desaparición. También vamos a
ir conociendo un poco la relación que tiene con sus amigos y sus padres.
Es una
novela de John Green que estaba deseando
leer, lo tengo desde enero en la estantería y no lo había empezado a leer
todavía. Y la verdad es que me ha
decepcionado un poco, puede que también al leerme primero BAJO LA MISMA ESTRELLA, fuera a
leer este libro con unas ideas equivocadas respecto a libro.
Con un
estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la
misma estrella, teje una emotiva historia
a la que da vida a un inolvidable elenco de personajes.
Ganadora del
prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la
identidad para plantearnos una pregunta: ¿Vemos en los demás, y en nosotros
mismo, solo aquello que queremos ver?
Ciudades de papel la han
adaptado al cine, y los actores que dan vida a Quentin y Margo son: Nat Wolff y
Cara Delevigne y se estrenara el 7 de agosto.
"Le
gustaba tanto los misterios que, un día, ella misma se convirtió en uno"

¡Hola! Muy lindo blog, lo encontré debido a la Campaña Bloggeros Pequeños Unidos, te estoy siguiendo! Un beso!
ResponderEliminarHola!
EliminarMuchas gracias por tu comentario. Nos encanta que te hayas unido, esperamos que disfrutes de las reseñas.
Un besito