Autor: Carlos Ruiz
Zafón
Editorial: Booket
Lanzamiento en
español: 1993
Pág.: 240
Saga: No. Realmente
son libros autoconclusivos.
Sinopsis: El nuevo
hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu
de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas
circunstancias de esa muerte sólo empiezan a aclararse con la aparición de un
diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla.
Mi opinión: La historia se desarrolla en el 1943,
en ese año la familia Carver decide mudarse huyendo de la guerra a un
pequeño pueblo costero a la orilla del Atlántico. El cabeza de familia
Maximiliam Carver es relojero y quiere empezar junto a su familia una nueva
vida lejos de los peligros que se pueden avecinar.
Max es el mediano de la familia y la idea
de mudarse no le entusiasma lo más mínimo. Además desconoce que ese verano, será muy
importante en su vida y que le marcará para siempre.
La familia al completo deciden por
tanto emprender la nueva vida y trasladarse a una casa preciosa con vistas
al mar.
Lo que no saben es que en ella aún se
respira la presencia de sus antiguos inquilinos. Y que sucesos extraños están gestándose
poco a poco. Y Max y su hermana Alicia se verán envueltos en una aventura
que no olvidarán nunca.
Este es el primer libro que leo de Carlos
Ruiz Zafón. Como bien sabéis, a primeros de año me propuse leer más autores
españoles. Y decidí empezar por todo lo alto eligiendo a este autor. Evidentemente
y antes de adentrarme en su saga del "Laberinto de los Espíritus",
quería empezar conociendo poco a poco su trabajo. Y que mejor forma que hacerlo
con su primera novela publicada. Como digo, anteriormente no había leído nada
de este autor. Y me ha sorprendido porque no se me ha hecho nada pesado el
libro. Aunque sí
que se nota que esta es la primera novela publicada. Seguro que notaré más todavía
cuando vaya leyendo otras de las obras y vea su evolución.

Max a pesar de su edad es un niño vivaz,
inteligente y audaz. Aunque en un primer momento no le gusta nada la idea
de mudarse, poco a poco se adapta. Y en gran medida gracias a un amigo nuevo,
Roland.
Roland es el nieto del farero y desde el primer
momento se hacen amigos y comienza a hacer diversas excursiones. Entre ellas, bucear en una zona de la playa donde hay un
barco hundido.

Me reitero al decir que hay cosas que no
terminan de cuadrarme en la historia. Porque realmente el escritor no da una
solución o explica el por qué de ciertos sucesos. Eso hace que se me quedaran
bastante interrogantes en la cabeza dando vueltas.
Aún así he disfrutado mucho con esta primera aproximación a la obra de Ruiz Zafón. Así que puedo decir, sin lugar a dudas, que no será el último libro que lea de este autor.
Holaa!!!
ResponderEliminarBiiiien soy la primera en comentar jejeje Sin duda Carlos Ruiz Zafón e sun gran autor. Tengo este libro en la estantería junto con El palacio de la medianoche y Marina. El palacio de la medianoche si recuerdo haberlo leído, pero este que traes tú no me acuerdo bien... pero con la reseña tan excelente que has hecho me han entrado ganas de leerlo.
Un besito!
Pues este es el primero de esos que has nombrado. La verdad es que es muy cortito. Seguro lo lees en un santiamente.
EliminarYo tengo ganas de leer "El palacio de la medianoche" quiero ir en orden, así notaré más la evolución del autor.
Besazos!
Hola :D
ResponderEliminarEste autor lo tengo muy pendiente, me encantaría leer algo de él. Gracias por la reseña, me ha encantado.
Saludos
Hola guapa!
EliminarPues estos libros primeros son muy cortitos. Así que te lo recomiendo!!
Gracias por pasarte
besos
Leí este libro en el colegio y la verdad es que no lo recuerdo muy bien pero tengo la sensación de que me gustó tanto como a ti. Creo que no me importaría volver a probar con este autor en mis 22 años y recordar porque esta historia supo dejarme con ese buen sabor de boca ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💞!
Yo es el primero que leo, pero seguro no el último!!!
EliminarGracias por pasarte!
Besos