Título original:
Nieve Roja
Autor: Bárbara
Padrón Santana
Editorial: Romantic
Ediciones
Lanzamiento en español:
2016
Pág.: EDICIÓN
KINDLE/EPUB
Saga: No
(Autoconclusivo)
¿Qué pasaría si el cuento de Caperucita
Roja no es el que te han contado toda la vida? ¿Y si realmente el lobo feroz es
una víctima que anhela vengarse de los que le hicieron daño?
Selena vive con el amargo recuerdo de la muerte de dos lobos en su infancia y las pesadillas invaden cada noche su sueño.
Selena vive con el amargo recuerdo de la muerte de dos lobos en su infancia y las pesadillas invaden cada noche su sueño.
Ethan, un hombre movido por el odio,
intentará hacer daño a Selena para obtener la venganza que tanto anhela por lo
ocurrido en el pasado.
Cuando se conocen estallan miles de
sentimientos encontrados. ¿Podrá el lobo atrapar a Caperucita o será ella quien
lo atrape a él?
Mi opinión: Antes de empezar quisiera decir que siempre
intento ser lo más objetiva posible. Es cierto que no se debe valorar
igual un libro de un autor muy conocido, con otros autores que están empezando.
Y es por ello que no gusta dar malas críticas. Pero creo y por eso cree
el blog y el canal, que debo ser sincera conmigo misma. Y que si algo
no me gusta o no me parece que este bien tengo que decirlo. Siempre, por
supuesto, desde el respeto al autor. Ya que sé que escribir una novela
no es nada fácil. Y como siempre digo esta es solo mi opinión, en Amazon
he leído diversas opiniones. Y es que para gustos colores. Así que sin más
empiezo a deciros qué me ha parecido Nieve Roja.
En un comienzo me pareció un reteling
de Caperucita Roja (o eso me hizo creer la sinopsis del libro). Y no es que
este cuento sea de mis preferidos, todo hay que decirlo. Sin embargo, nada
más lejos de la realidad. Sí que tenemos una chica y un lobo, pero hasta
ahí creo que están los paralelismos con el cuento.
La historia en sí no me ha marcado, ni llamado más mi atención conforme iba
leyéndolo. Por el contrario me costaba cada vez más seguir adentrándome en
la historia. Y gran culpa de ello lo tienen sus protagonistas. Y quiero
explicarme un poco.
Selena es una joven atormentada por un
pasado que ella considera
muy traumático. Y desde entonces es perseguida por continuas pesadillas. Este
hecho la ha marcado tanto que condiciona su vida presente y no la deja avanzar.
Este punto es ya algo que me parecía demasiado... demasiado repetitivo en la
historia. Ya que volvíamos al mismo punto una y otra vez. Con lo cual nos
encontramos ante una protagonistas traumatizada en exceso, débil y pusilánime.
Y todo se vuelve peor cuando conoce al otro personaje de esta historia, Ethan. Tan
solo en un momento (ya en el final) me ha parecido que este personaje
tenía algo de carácter, pero ya considero que ha sido demasiado tarde.

Obviamente todos hemos leído o conocemos la historia de Caperucita. Por lo que sabréis que en esta historia falta un personaje importante, el cazador. Sin embargo no quiero haceros spoilers. Así que en cuanto al resto de personajes no voy a entrar, porque la mayoría me han parecido poco ahondados.

El final aparentemente deja puntos abiertos, no sé si la autora intentara subsanar todos los fallos de esta novela en una segunda parte. Ya que como digo hay temas que habría estado bien ahondar y hacer que el lector se sintiese más conectado con la historia. Un ejemplo son los cazadores, sentí que no se desarrolló lo suficiente.
Durante toda la novela noté que le faltaba esa chispa que te haga no parar de leer. O como digo, es lo que a mi me pasó. Como ya he dicho, no es una novela mala, el tema y el nuevo enfoque es interesante. Y seguro que a los amantes de los romances paranormales les gusta leerlo. O por lo menos les puede resultar entretenido.
Hola Judit!! Pues fíjate que pensé exactamente lo mismo que tu, pero parece que de retelling no tiene casi nada. Entiendo en parte que por un hecho traumático quizás haya tenido dificultades para seguir con su vida, pero ¿todo el libro? Y nada que decir del protagonista. Y pfff los romances forzados son lo peor. Tal vez si es que no hubiera estado plagado de cliché sería distinto. Eeen fin, un abrazo :)
ResponderEliminarSí la verdad es que se me hizo pesado... Pero como siempre hay quien sí lo considera un retelling en toda regla y le encanta... Lo de siempre... para gustos colores...
EliminarGracias por pasarte. Un besito
Hola guapa!!
ResponderEliminarMe encantan los libros basados en cuentos infantiles y este tiene muy buena pinta, así que me lo apunto!!!
Un beso!!!
Gracias por pasarte guapa!
EliminarYa me contarás que te ha parecido
Un besin